18 de noviembre de 2025.- Desde ahora ya puedes revisar el documento que contiene los Avances y Desafíos del Consejo Consultivo de Desarrollo Cooperativo y Economía Social (CC.PP.) durante el período 2022-2025.
En el escrito se incorporan cifras sobre los aportes del Estado a los emprendimientos, construidas en base a información entregada por miembros del Consejo Consultivo. Por ejemplo, se destaca que durante estos cuatro años de administración se han invertido US$ 26 millones en asistencia técnica, capacitación, subsidios de inversión y diagnósticos para el sector cooperativo y para 2025 se espera una inversión de más de US$13 millones. A la fecha se contabilizan 40 programas disponibles para que las cooperativas postulen y, también se destacan la plataforma CoopDigital, a través de la cual se pueden crear cooperativas de manera online, y la normativa de desnotarización, que simplifica trámites notariales.
Sobre los desafíos pendientes se plantearon distintos puntos, tales como, la continuidad del CC.PP., la generación de estadísticas de cooperativas, la realización de capacitaciones integrales y el fortalecimiento del Instituto Nacional de Cooperativismo y Asociatividad (INAC).
En relación con la importancia de este documento, el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas, Juan José Montes, señaló que: “Sintetiza el esfuerzo de estos cuatro años por lograr consensos y mejoras en la política pública para el movimiento cooperativo y de la economía social. Al ser construido entre el sector público, las cooperativas, la academia y distintos organismos internacionales, este escrito puede ser planteado como una política de Estado que debe empujarse para mejorar la calidad de los chilenos y las chilenas”.
El CC.PP. del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo tiene por objetivo posicionar a las cooperativas a través de políticas de promoción, desarrollo, y medidas de seguimiento y monitoreo. Cabe recordar que la última sesión del año tuvo lugar en las dependencias de Corfo el pasado 23 de octubre en el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas.
Si quieres leer el documento ingresa aquí.