Gabinete Económico se reúne con empresarios y autoridades de Macrozona Norte para acelerar inversión y aumentar el crecimiento y la empleabilidad

Gabinete Económico se reúne con empresarios y autoridades de Macrozona Norte para acelerar inversión y aumentar el crecimiento y la empleabilidad

Antofagasta, 23 de octubre de 2025. Para avanzar en la colaboración público-privada y destrabar proyectos de inversión, aumentar el crecimiento y la empleabilidad, los ministros de Hacienda, Nicolás Grau; Economía, Fomento y Turismo, y Energía, Álvaro García; Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo y Minería, Aurora Williams, realizaron este martes una serie de actividades en Antofagasta, donde se llevó a cabo la segunda sesión en regiones del Foro de Productividad y Empleo. 

En la jornada también participaron los gobernadores de Antofagasta, Ricardo Díaz; Tarapacá, Jose Miguel Carvajal; Atacama, Miguel Vargas y O’Higgins, Pablo Silva, quien estuvo en calidad de presidente de la Asociación de Gobernadores de Chile, Agorechi. 

“La mejor noticia económica que hemos tenido este año es que la tasa de inversión, que es el motor del crecimiento económico, se duplicó respecto del año anterior. La inversión extranjera también creció de manera notable y, ¿dónde llegan los proyectos de inversión? a Antofagasta.  Antofagasta es por lejos la región que recibe más proyectos de inversión de Chile. Por esta razón, nosotros llegamos a esta región a conversar con los distintos actores para seguir potenciando la inversión y el empleo”, indicó el biministro García.  

Por su parte, el ministro Boccardo sostuvo que “es fundamental estar en las regiones e identificar los proyectos que nos permitan acelerar la inversión, aumentar la empleabilidad e informar de los mecanismos que tiene el Gobierno para acompañarlos en materia laboral, sobre todo en lo que se refiere a capacitación y competencias. Además, relevar la importancia que tiene para el país en aprobar los proyectos de ley de Subsidio Unificado al Empleo y de Sala Cuna para Chile”. 

El ministro Grau señaló que “como Gobierno estamos desplegados en la macrozona norte para acelerar la inversión privada y fortalecer la coordinación regional. Nuestra prioridad es que los recursos se traduzcan en más empleo, mejor infraestructura y oportunidades en los territorios. Hoy hemos sostenido un trabajo conjunto con los gobiernos regionales, los seremis y el sector privado para impulsar proyectos que están listos para iniciar su ejecución, y para reforzar una descentralización responsable, con reglas claras y recursos que lleguen efectivamente a las comunidades”. 

Las autoridades se trasladaron a la Universidad Católica del Norte (UCN), donde sostuvieron un encuentro con empresas desarrolladoras de proyectos de inversión de las regiones con gestiones pendientes y/o próximas a terminar su tramitación para pasar a la fase de construcción, con el objetivo de conocer sus problemáticas y así poder acelerar la inversión, en el marco de la nueva ley de permisos sectoriales. 

En el marco de la labor del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para acelerar iniciativas de inversión en la región de Antofagasta, la Oficina de Gestión de Proyectos (OGP) ha contribuido al impulso de 127 proyectos, mediante la identificación y gestión de cuellos de botella que afectan su tramitación. Esta labor ha permitido facilitar el avance de varias obras dentro de los procesos administrativos, que totalizan una inversión aproximada de $49.670 millones. 

El biministro García también resaltó la Ley 21.659 como un aporte a la inversión en términos de  logística, ya que a partir del 28 de noviembre, entrará en vigencia una disposición que incorpora una nueva actividad dentro del ámbito de la seguridad privada, relacionada con la custodia y el transporte de carga sobredimensionada lo que a su vez, descomprime la labor de Carabineros. Mediante una resolución emitida por el Ministerio de Seguridad, se habilitará a las empresas de seguridad para realizar esta labor, lo que permitirá dinamizar el transporte en proyectos de gran envergadura y aliviar la carga operativa que hasta ahora recaía exclusivamente en Carabineros. 

Luego los ministros de Trabajo, Hacienda y el biministro de Economía y Energía, encabezaron un Gabinete económico con Seremis de las respectivas carteras y delegados presidenciales. 

En su última actividad, las autoridades sostuvieron un encuentro con los gobernadores regionales de la macrozona norte. 

Cabe recordar que el 9 de octubre pasado se realizó el primer Foro de Productividad y Empleo en regiones en Biobío, donde se reunieron con autoridades entre las regiones de Ñuble y Magallanes y con inversionistas y empresas desarrolladoras de proyectos de inversión de las zonas antes mencionadas. Se espera que el próximo mes se efectúe la reunión correspondiente a la zona centro.