Este jueves, el Tribunal Constitucional publicó la sentencia sobre el proyecto despachado por el Congreso el pasado 1 de julio, que busca optimizar y reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación de permisos sectoriales, determinando que se ajusta a la Constitución Política de la República.
Jueves 4 de septiembre de 2025.– La Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales está a un paso de su promulgación tras la revisión del Tribunal Constitucional (TC) que determinó que cumple con la normativa de la Constitución vigente. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo busca avanzar en simplificar la obtención de permisos, lo que permitirá entregar mayores certezas a los proyectos de inversión, sin comprometer los estándares regulatorios ni disminuir las exigencias ambientales y técnicas vigentes.
La revisión del TC era un proceso clave, ya que la iniciativa contiene normas propias de ley orgánica constitucional. Superada esta etapa, el Congreso aún debe remitir el oficio correspondiente y a partir de ese momento comenzará a correr el plazo de 10 días para la promulgación de la ley. Posteriormente, deberá tomar razón la Contraloría General de la República (CGR) y, una vez cumplido este acto, se abre un nuevo plazo de 5 días para su publicación en el Diario Oficial, gestión que recae en la cartera de Economía.
El ministro Álvaro García destacó este paso clave: “El Tribunal Constitucional terminó de revisar el proyecto de permisos sectoriales, el cual ahora queda en condiciones para ser promulgado y publicado. En el Ministerio estamos preparados para esta nueva etapa que viene que es la implementación de la normativa, estamos adelantando trabajo para cumplir con nuestro objetivo de que la Ley de permisos quede totalmente operativa durante este gobierno para potenciar el impulso a la inversión, pilar fundamental del crecimiento”.
El proyecto, que ingresó al Congreso en enero de 2024, es una reforma estructural que moderniza el aparato público, al reducir entre un 30% y un 70% los tiempos de tramitación de permisos sectoriales, simplificando y modernizando los procesos administrativos. De esta forma, incorpora diversas medidas orientadas a agilizar y hacer más eficiente la tramitación de autorizaciones sectoriales.
El Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales ha sido fruto de un trabajo conjunto y riguroso, desarrollado en estrecha colaboración con parlamentarios tanto del oficialismo como de la oposición. Este esfuerzo compartido ha permitido construir una propuesta con amplio respaldo transversal, basada en el diálogo, la evidencia y el interés común de avanzar hacia una institucionalidad más ágil, moderna y eficiente, que facilite el desarrollo de proyectos de inversión sin renunciar a los estándares ambientales, sociales y técnicos que el país exige.
Principales Soluciones del Proyecto: