El ingeniero comercial de la Universidad Católica fue designado este jueves 21 de agosto como jefe de la cartera con el foco puesto en fortalecer la inversión, el empleo y dinamizar la productividad del país.
El Presidente Gabriel Boric nombró este jueves 21 a Álvaro García como nuevo ministro de Economía, Fomento y Turismo, en reemplazo de Nicolás Grau, quien pasó a liderar el Ministerio de Hacienda. García es ingeniero comercial de la Universidad Católica, Master of Arts de la Universidad de Maryland y Ph.D de la Universidad de California en Berkeley.
La autoridad cuenta con una larga trayectoria en el servicio público, la academia y el mundo empresarial. Fue subsecretario de Planificación y Cooperación en el gobierno de Patricio Aylwin. Durante la presidencia de Eduardo Frei fue ministro de Economía y ministro presidente de la Comisión Nacional de Energía. Posteriormente, se desempeñó como ministro Secretario General de la Presidencia en la administración de Ricardo Lagos.
“Quiero agradecer al Presidente Boric por la oportunidad que me da para trabajar por Chile, que es lo que él nos has pedido”, fueron las primeras palabras de García tras regresar al Ministerio de Economía luego de 27 años. En esta línea, también destacó el trabajo del ministro Grau en la aprobación del Proyecto de Ley de Permisos Sectoriales y aseguró que “vamos a trabajar muy de la mano y espero que muy bien, y ustedes van a ver los resultados”.
Este viernes, en su primera actividad como ministro de Economía, Álvaro García, participó de la ceremonia de conmemoración de los 100 años del Banco Central. En la instancia, destacó los ejes de su trabajo al frente de la cartera: “nuestra principal tarea es seguir incrementando la inversión para generar buenos puestos de trabajo. A eso voy a destinar mi labor. El proyecto de ley de permisos nos abre nuevas oportunidades, así que en esa dirección vamos a trabajar y lo vamos a hacer de manera muy colaborativa con el sector privado, con el movimiento sindical y con los gobernadores del territorio”, explicó.